LIBRO:
- Rovira Gil E, Candel Parra E. Heridas y contusiones. En: Rovira Gil E, editor.
Urgencias de enfermería. Madrid: Difusión Avances de Enfermería (DAE, S.L.); 2000. p. 253-264.
He elegido el capitulo de este libro porque desarrolla el tema de las heridas y contusiones, en el cual se explican las diferentes formas de presentación, de grados y la clasificación de los distintos tipos de heridas y contusiones. Otra de las causas es porque hace una amplia clasificación de los materiales de sutura y reconoce las fases del proceso de cicatrización de estas.
REVISTA:
- San Martín Aparicio M, López Merino P, Ballesteros Álvaro AM, Trigueros Aguado P. Actuación enfermera en el manejo de las infección de las heridas. Metas de Enfermería (Barcelona). 2006; 9 (9): 67-71.
En éste artículo de pretende diferenciar el manejo de apósitos de plata en las heridas infectadas. Aquí observamos la enorme confusión existente a la hora de manejar cura seca y húmeda, profilaxis, antisépticos y antibióticos, así como la falta de criterios y autonomía a la hora de pautar los cuidados enfermeros de éstas lesiones.
INTERNERT:
- Díaz Hernández B. Procedimientos de primeros auxilios: capítulo 4:heridas y contusiones [Base de datos en Internet]. España: mailxmail.com; 2005 [actualizado 2 de Febrero 2005; acceso 20 de Febrero de 2011] Dirección electrónica: http://www.mailxmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario