domingo, 13 de marzo de 2011

Asepsia Quirúrgica

  1. Libro.
Mary Jo Boehnlein. Intervención intraoperatoria. Roberto Páramo Gómez del Campo, Leonardo Mantilla Castellanos, Jaime H. Sierra González. Enfermería Médicoquirúrgica.  Tercera edición. Madrid. Mosby; 1999. Página 430-454 (435- 443).

En este capítulo aparece todo lo relacionado con el intraoperatorio, entre ello, la técnica aséptica y control de infecciones, donde hace una introducción sobre cuando comenzó la asepsia quirúrgica y quien la introdujo. También aparecen las reglas básicas de la asepsia quirúrgica, las prácticas de control de infecciones para el personal de la sala de cirugía, las aplicaciones intraoperatorias de las precauciones universales, la preparación de la piel del paciente y los campos estériles.

  1. Página de Internet.
Catalano Marcelo. Guía de estudios de Cirugía General. Disponible en:

Al principio aparece la definición de asepsia, esterilización y antisepsia, y después como se realiza cada una de ellas( por ejemplo: las rutinas de limpieza diarias en quirófano, en laboratorios, en sala de preparación y recuperación del paciente, los antisépticos halogenados, oxidantes, orgánicos… utilizados, etc).

  1. Artículo.
María del Pilar Cuervo Polanco, Margarita González Calderón, Luz Stella Gil Sánchez, Claudia E. Cruz Jiménez y Deisy mora Maldonado. Guía de manejo de asepsia y antisepsia. Revista de enfermería. Parte II. Disponible en:

H escogido este artículo porque los equipos y el instrumental y también aparece un cuadro con los desinfectantes y antisépticos de uso hospitalario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario